pozuzo-oxapampa

Pozuzo, Oxapampa – !Todo lo que Debes Saber!

Pozuzo, localidad de la Provincia de Oxapampa, hoy en día es uno de los lugares turísticos de Perú más relevantes.

Fue fundado en 1859 (32 años antes de que se fundara Oxapampa),  siendo la primera colonia de su tipo, 4 años después de que el gobierno peruano les cediera las tierras a colonos austriacos.

Geográficamente se encuentra a 360 kilómetros de Cerro de Pasco y a 84 kilómetros de Oxapampa.

Es una ciudad que fue levantada por inmigrantes, dándole patrones arquitectónicos  de sus países natales, y es eso lo que la vuelve tan atractiva en este siglo. Además de la belleza de sus fuentes naturales como las cataratas, que son también típicas de Oxapampa.

Si tienes pensado viajar a Oxapampa, sin duda alguna no puedes dejar de visitar Pozuzo. Esta localidad tiene grandiosos atractivos turísticos de los que podrás informarte aquí.

Turismo en Pozuzo

Pozuzo, habitado por amajes y amueshas en la época incaica y refundado en 1859 por colones austriacos y alemanes, tiene bonitos paisajes, sobre todo los que se pueden apreciar en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén y mucho más:

• Museo Schafferer

Para conservar su historia austro-alemana Pozozo tiene una pequeña casa de dos pisos, el Museo Schafferer, en donde guarda fotos, utensilios, textos y muchas más cosas que pertenecían a sus primeros habitantes.

Además, cerca de allí se encuentra el Cementerio los Colones donde yacen los restos de los primeros fundadores (sacerdotes Francisco Schafferer, José Egg y Luis Ipfelkofer).

• Pozas de agua salada en Río Azul (Laguna azul)

Otro de los atractivos turísticos de Pozuzo son las pozas Río Azul agua salada. Ubicada a 10 kilómetros del pueblo, en el Bajo Chancarizo, se encuentra un maravilloso espectáculo de aguas turquesas compuestas de sal y azufre que permiten a los turistas relajarse.

• Catarata Delfín

La catarata delfín se encuentra cerca de Prusia, un barrio que, además de contar con casas típicas alemanas, tiene una bonita iglesia y acceso. Después de caminar hora y media a esta catarata espectacular comprobarás que tiene una caída de 100 metros de altura.

 

catarata pozuzo

• Puente Emperador Guillermo I

El puente colgante Pozuzo  inicialmente fue construido con trocos, madera y lianas. Pero debido a que constantemente era dañado por las crecidas de los ríos, fue reconstruido en 1995 con la ayuda de la Embajada de Alemania.

Ahora cuenta con bases nobles, techado de tabillas a dos aguas, plataforma de madera, entre otros elementos que le dan la seguridad que antes no tenía. Actualmente es uno de los lugares atractivos de Pozuzo  que sin duda vale la pena conocer.

• Iglesia San José

Otro de los atractivos turísticos de Pozuzo que no podemos pasar por alto es la iglesia de San José, cuya construcción en 1686 luego de la llegada del segundo grupo de colones y bajo la dirección del sacerdote José Egg.

Fue terminada 10 años después y se caracteriza por tener un diseño sencillo, con estructuras de arcilla y piedra y acabados de madera. Además, este recinto conserva escrituras en alemán y castellano y vitrales de Santa Nocturna de Tirol y Santa Rosa de Lima.

• Turismo vivencial

Otra de las actividades en Pozuzo que se pueden realizar es la de desarrollar tareas como la de cortar leña, ordeñar vacas, aprender pasos de bailes típicos, montar a caballo, entre otras costumbres.

Clima en Pozuzo

El clima de Pozuzo, aunque es bastante fresco y agradable, tiene dos estaciones marcadas: el invierno que va desde Enero a Marzo y el verano que va desde Mayo a Octubre. Además, la posibilidad de lluvia siempre es alta en esta localidad.

Por ende, los días en los que se tiene una “temperatura ideal para turistas” son entre Julio y Agosto. Mayormente cuando no llueve son días bastante soleados.

¿Cómo llegar a Pozuzo?

Esta pregunta también podría ser: cómo llegar a Pozuzo desde Lima, puesto que esta ciudad es la capital de Perú y en la que normalmente se llega cuando se entra al país.

Para llegar a Pozuzo partiendo desde Lima puedes coger un autobús directo a Oxapampa. Te costará aproximadamente 8 horas para llegar allí y luego deberás dirigirte al terminal Pampón Verde para coger un colectivo que te lleve a Pozuzo (2 horas de camino aproximadamente).

Otra opción es coger un vuelo desde Lima hasta Jauja, el aeropuerto más cercano, y desde allí dirigirte a Oxapampa en autobús para finalmente ir a Pozuzo.

Pozuzo también se encuentra a 4 horas de Villa Rica, una hermosa localidad cafetera, conocida por ser la tierra del mejor café del mundo.

Platos típicos de Pozuzo

Un visitante de Pozuzo puede degustar platos típicos como el Shtrukala, que es un postre elaborado con mermelada de plátano y masa elástica.

Otro de los platos típicos de Pozuzo es la Sopa de Pelotas (caldo de gallina acompañado con porciones de arroz en forma de esferas).

Además, también encuentras la Sopa de Shitalan (caldo de gallina con fideos), la Sopa de Albóndigas y postres como el Strudel de manzana y los buñuelos.

Hospedaje en Pozuzo

Casas de Vacaciones cuenta con una linda casa de campo ubicada en la zona de Villa Rica, Oxapampa a 3 horas de Pozuzo:

 

 

Casa de Campo en Villa Rica, Oxapampa

 

También Puedes Leer

yoga en el campo

Yoga en el Campo

El estrés del día a día hace que estemos en una carrera constante contra el tiempo, sin tomarnos un descanso […]

casas de playa pet friendly

Casas de Playa Pet Friendly

Cada vez hay más establecimientos pet friendly que permiten que nuestras mascotas nos acompañen durante las vacaciones de verano y […]

casa en el valle sagrado de cusco 04

Casas Pet Friendly

Cualquier época del año es ideal para buscar un poco de sol o entrar en contacto con la naturaleza, y […]