Una buena parrilla no puede faltar en tus reuniones con amigos y familiares. Pero, debes tener una apropiada planificación y seguir ciertos consejos, para que todo resulte como lo esperabas.
Si quieres ser un maestro de las parrillas, no es necesario que pases horas leyendo cómo hacerlo. Aquí te daremos los mejores consejos para una buena parrilla y de esta forma cumplirás con tus expectativas y la de tus invitados.
Empecemos con lo básico y lo que tienes que saber de antemano:
Cómo se limpia la parrilla
Cómo preparar una parrilla no será tan difícil, pero el trabajo que nadie quiere hacer antes y después, es obviamente limpiar la parrilla, que sin duda es algo necesario.
Al concluir la parrillada, hay que recordar que las brasas, posiblemente tengan mucho calor pasadas algunas horas.
Si la parrilla es de los modelos con tapa, se puede dejar puesta para facilitar el apagado del fuego. En caso contrario, se debe retirar la leña o el carbón que no se haya prendido y luego hacer tiempo a que se consuman las brasas.
Lo recomendable es no apagar el fuego con agua, pero de requerirlo, se puede tomar esta alternativa.
Luego, procedemos a limpiar la parrilla pasando un estropajo metálico sobre las láminas. De esta forma, la suciedad no se acumulará y la parrilla quedará como nueva. También la pueden limpiar con una cebolla partida en la mitad, es una técnica que muchas personas suelen hacer.
Qué rinde más la leña o el carbón
En el caso de que vayas a preparar una parrilla en una zona de poca ventilación, el carbón es sin duda más recomendable que la leña.
Además, el carbón es mejor para realizar parrillas con diferentes alimentos, encendiendo mucho más rápido el fuego.
La leña en cambio, es ideal para preparaciones más concretas, tardando más para realizar una buena brasa (según el tipo de madera) y dando un sabor distinto a cada alimento. Funciona muy bien en hornos de barro.
Cuál es la altura ideal de la parrilla
Otro punto a conocer sobre cómo hacer una parrilla, es su altura ideal, la cual debe ser de 10 a 15 cm del suelo.
De esa forma, te garantizarás primeramente tu comodidad y seguridad. Luego, el funcionamiento de la parrilla, las brasas o la leña será el más apropiado.
Recomendaciones de carnes para parrilla
- Preparar carne a la parrilla requiere de un tiempo apropiado. Por ello, debes poner las piezas en la parrilla y dejar que se cocinen sin apuros.
- En aquellas áreas donde haya poco calor, es decir que estén más distantes de las brasas, se deben poner las piezas que se quieren asar con más tiempo.
- No debes revisar o voltear la carne a cada momento, solamente hazlo cuando ya se observe que están en su punto ideal.
- Cuando ya empieces a sacar de la parrilla las carnes que estén en su punto, puedes ir poniendo las piezas de mayor tamaño primero, que son las que requieren de más tiempo.
Cómo hacer carne a la parrilla
Para hacer carnes a la parrilla, además de la escogencia de una carne de calidad, tienes que recordar que debes tenerla a temperatura ambiente, unos minutos antes de ponerla en la parrilla.
Otro consejo sobre cómo hacer carne a la parrilla, es poner las carnes en marinados y adobos la noche anterior a realizar la parrilla. De esta forma, se podrá mezclar el sabor marinado, ahumado (brasas) y asado (carne), obteniendo un resultado fabuloso.
Si quieres darle un toque aromático a la carne a la brasa, puedes incluir alguna hierba como tomillo o romero a los lados de la parrilla.
Recuerda no pasarte de cocción para que la carne no pierda sus jugos y el sabor irresistible. También puedes probar diversos cortes de carne, para darle mayor variedad a la parrilla
Cómo condimentar el pollo a la parrilla
Te recomendamos primeramente, no echar sal al pollo antes de ponerlo la parrilla. Y es que es mejor sazonarlo con sal al gusto una vez esté cocinado, de esta forma, se mantendrá más jugoso y delicioso.
Adicionalmente, puedes condimentar el pollo con otras especias, entre las que destacan las hierbas aromáticas, la pimienta negra y el ajo en polvo.
Hamburguesas a la parrilla
Para cocinar hamburguesas a la parrilla en una cena con amigos o en un fin de semana familiar, deberás seguir ciertos consejos para hacerlo de la mejor manera posible.
Primero, es muy importante que compres una carne de buena calidad y luego que esté sazonada de forma ideal.
Para que nuestra hamburguesa a la parrilla quede bien jugosa, el secreto para que no se reseque la carne, es meter dentro de cada hamburguesa un cubito de hielo, ¡así como lo lees!
Pero no tendrás que hacer los cubos solamente con agua, también les agregarás un caldo de carne adobado.
Cuando vayas a preparar las hamburguesas, tomarás los trozos de la carne y harás unas bolitas poniendo dentro un cubito de dicho caldo. Luego, aprietas las bolas para darle la forma adecuada y listo ya podrás ponerla en tu parrilla.
Acompañamientos para la parrilla
Una parrilla no solo consta de carne, también puedes agregar chorizos, morcilla, pancetas, piezas de pollo (muslos, o alas), entre otros.
Además, puedes preparar entrantes, ensaladas, postres y otros aperitivos, para que de esta forma el menú sea mucho más variado.
Las bebidas también es un punto importante que no se debe descuidar y es que normalmente las parrillas se suelen realizar al aire libre, a temperatura cálida y cerca de la fuente del calor (brasas o carbón).
Por ello, es clave que se cuente con bebidas como agua potable, jugos, cervezas, vinos, limonadas, sangrías y otros productos similares.
Ya conociendo todos estos consejos para una buena parrilla, podrás convertirte en un verdadero experto y ya no tendrás que preguntar a nadie más cómo hacer parrillas.